ANMOPYC presenta IDMACHINERY en la Jornada sobre el uso de la tecnología Blockchain
En la jornada se abordó el estado del sector de la construcción y la maquinaria en esta tecnología y se presentaron diferentes soluciones adoptadas para la implantación de Blockchain
El
pasado 16 de Noviembre se realizó en el Colegio Oficial de Aparejadores y
Arquitectos Técnicos de Madrid la Jornada sobre el uso de la tecnología
Blockchain en el sector de la construcción organizada por la Plataforma Tecnológica
Española de la Construcción (PTEC).
En
esta Jornada se realizó una breve introducción a esta nueva tecnología y se
exploraron las oportunidades que representa esta tecnología para el mercado de
la construcción español y la buena posición de la que parte España para ser un
referente en esta tecnología, tal y como comentó Miguel Ángel Dominguez,
Presidente de ALASTRIA.
Cristina
Gallego (PTEC) y David Díez (ITAINNOVA) presentaron el documento divulgativo
sobre las aplicaciones del Blockchain en el sector de la construcción, en el
cual se unen diferentes entidades colaboradoras en coordinación con ITAINNOVA y
la PTEC para la exponer las conclusiones obtenidas de su grupo de trabajo y así
mostrar las bondades, beneficios y posibles aplicaciones tanto en el sector de
la construcción como en otros sectores afines.
También
se nombraron casos de aplicación para la consulta y firma de documentos del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de Madrid para el
seguimiento documental de obras, la red para verificación de títulos de la
Universidad de Cartagena que permite verificar la identidad de sus titulados a
través de esta tecnología o las soluciones expuestas de Metrovacesa en la que
combinan soluciones de Blockchain, tokenización y metaverso, entre otra
multitud de aplicaciones mostradas durante la jornada.
Como
casos de éxito, se presentaron entre otros los resultados de la fase I del proyecto “IDMACHINERY - Desarrollo de un modelo de Identidad Digital Soberana con tecnología Blockchain para la maquinaria industrial” cofinanciado por el Ministerio de Industria dentro de la convocatoria 2021b del programa de ayudas a AEI (número de expediente AEI-010500-2021b-195). Este proyecto ha sido liderado por el clúster ANMOPYC y en él han participado como miembros del consorcio los clústeres AFM y CAMPAG, la startup WIMBITEK, el Centro Tecnológico ITAINNOVA y las empresas SIMA, ONA y AGUDO. La presentación fue realizada por Borja Gamecho, responsable de innovación de WIMBITEK, startup especializada en el desarrollo de soluciones IoT y Blockchain.
Para concluir la Jornada se realizó una mesa redonda moderada por David Díez en la cual se compartieron experiencias de aplicación de la tecnología y diferentes puntos de vista para mejorar la implantación de esta tecnología.