Constitución de la Confederación Empresarial "Alianza Eleva"

Noticias Anmopyc
04 Abr 2025

Nace como resultado de la unión de 8 Asociaciones empresariales

En Madrid, con fecha 3 de abril de 2025, en un acto celebrado en el Paseo de la Castellana, 179, Madrid, se ha formalizado la constitución de la Confederación Empresarial “Alianza Eleva”.

Este nuevo organismo nace como resultado de la unión de siete destacadas asociaciones empresariales del sector de maquinaria y equipos: ANAGRUAL, AECE, ANAPAT, ANMOPYC,  FANAGRUMAC, ASEAMAC, y con la colaboración de IPAF como socio colaborador.

La Alianza ELEVA se ha constituido por las Asociaciones Empresariales del ámbito profesional de la industria de la maquinaria móvil de elevación de cargas o personas y otros ámbitos relacionados.

La firma de los estatutos marca el inicio oficial de esta confederación, cuyo propósito es consolidar y representar los intereses comunes de las entidades participantes, fomentando la cooperación y el desarrollo transversal en el sector. La creación de *Alianza Eleva* se ampara en la Ley 19/1977 y el Real Decreto 416/2015, que regulan las organizaciones empresariales y sindicales en España.

Principios rectores de "Alianza Eleva"

Los estatutos aprobados establecen los siguientes principios fundamentales para garantizar una organización democrática y representativa:

  • Igualdad en la toma de decisiones:** Cada miembro de los órganos de gobierno tendrá el mismo porcentaje de voto.
  • Elección del presidente:** El cargo será designado por la Asamblea General.
  • Liderazgo colegiado:** Se prioriza un modelo basado en liderazgo colectivo frente al unipersonal.
  • Pluralidad y diversidad:** Se valora la transversalidad y no se exige exclusividad a los miembros para pertenecer a *Alianza Eleva*.

El fin fundamental de ELEVA es la representación, defensa y promoción de los intereses de sus miembros, entre los que destaca la seguridad y salud laboral, la formación; en definitiva, la defensa de la industria de la maquinaria móvil de elevación de cargas o personas y otros ámbitos relacionados.

Comité directivo provisional

En este acto fundacional, se ha designado un comité directivo provisional para liderar los primeros pasos de la confederación. Este comité está compuesto por:

Presidente: José Manuel García Suárez  

Vicepresidente: Luis Manuel de Sancha Bech  

Secretario: Alfonso de la Lama-Noriega  Lorenzo

Vocales: Representantes destacados de cada asociación miembro.

Objetivos

Tras la constitución y a la espera de la celebración de la asamblea general donde se ratifique al comité de dirección, así como marcar las pautas de trabajo de la Alianza Eleva en los próximos meses; ya se está trabajando en mejorar la representatividad del sector mediante la solicitud de ingreso de la Alianza Eleva en CEOE, como movimiento estratégico tendente a dar visibilidad a la industria de la elevación de cargas y personas y convertir a ELEVA en un referente frente a la Administración.

Otro de los objetivos de ELEVA, será la promoción del sector, de cara a conseguir paliar uno de las grandes lacras como es la escasez de técnicos, mecánicos y operadores.

Con este paso histórico, *Alianza Eleva* se posiciona como una plataforma clave para promover el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación entre empresas del sector. La pluralidad y el liderazgo compartido serán pilares fundamentales para afrontar los retos del futuro.


próximas actividades
BAUMA 2025, MÚNICH, 7 - 13 ABRIL
Feria
07
Abril
2025
13
Abril
2025

BAUMA 2025, MÚNICH, 7 - 13 ABRIL

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO
Misión Comercial
02
Mayo
2025
30
Mayo
2025

MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO
Misión Comercial
02
Junio
2025
30
Junio
2025

MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO

Inscripciones cerradas solicitar información
CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO
Feria
18
Junio
2025
21
Junio
2025

CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO

Datos de la feria

Denominación:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Descripción: 7th International Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Fechas: 22 al 25 de Mayo

Web: https://cspi-expo.com/

Recinto: Makuhari Messe International Exhibition: https://www.m-messe.co.jp/en/?hl=es

Organizador:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo Executive Committee

Periodicidad: Anual

Sectores: 

  • maquinaria de obra de construcción
  • maquinaria de perforación
  • maquinaria de transporte
  •  máquina niveladora de suelo
  • máquina para mejora del suelo
  • maquinaria para carreteras
  • maquinaria para túneles
  • equipo y servicios relacionados con el mantenimiento de carreteras
  • equipo de medición y pesaje
  • instrumentos de medición/aplicados para medición
  • productos NETIS
  • tecnología/método de construcción
  • vehículo para trabajos aéreos/plataforma de trabajo aéreo
  • camión/vehículo de transporte
  • materiales de seguridad y protección
  • andamios/andamios colgantes
  • generadores, máquinas de soldadura, equipo de iluminación
  • equipo para hormigón
  • equipo para medio ambiente
  • software/aplicaciones relacionadas con la construcción
  • otros equipos relacionados con la construcción y topografía

Datos de la última edición (2024)

Expositores: 450

Visitantes: 47.294 profesionales procedentes de 29 países

Área de exposición: 48.000 m2 además del área de demostraciones para ver a los equipos trabajando

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.