Construyes! 2019 - Solicitud de comunicaciones

Ampliación del plazo de envio de propuestas de comunicaciones hasta 26 de marzo.
Esta segunda edición, que se celebrará bajo el lema “El internet de las máquinas: transformando los datos generados por las máquinas en conocimiento y oportunidades de negocio”, contará de nuevo con ponentes y expertos de primer nivel, así como con un completo programa de conferencias, mesas redondas y sesiones temáticas.
Para la mesa redonda de esta edición se contará con la participación de reconocidos expertos pertenecientes a diferentes áreas de actividad (fabricante, constructora, centro tecnológico, consultora y despacho de abogado), quienes debatirán sobre la trascendencia que tiene la producción y gestión de los datos generados por las máquinas en la toma de decisiones empresariales y sobre el derecho de los productores de datos.
Las sesiones temáticas estarán organizadas en dos bloques de ponencias técnicas. Mientras el primer bloque se dedicará a la divulgación de experiencias y casos prácticos de aplicación de tecnologías en las áreas temáticas de digitalización, automatización y electrificación, el segundo se centrará en las tendencias tecnológicas y nuevos modelos de negocio que marcarán la industria en los próximos años.
Para esta edición, se ofrece la posibilidad de participar en la jornada con una ponencia de 15 min dentro de la sesión de experiencias y casos prácticos.
En caso de que estuvierais interesados, debéis enviarme vuestra propuesta a sserrano@anmopyc incluyendo la siguiente información:
- Título de la presentación (máximo 100 caracteres incluidos espacios)
- Breve descripción del proyecto o caso práctico (máximo 2000 caracteres incluidos espacios).
- Breve biografía del ponente (máximo 1000 caracteres incluidos espacios).
Los responsables de la organización (ANMOPYC e ITAINNOVA) seleccionaremos entre las propuestas recibidas aquellas que se consideren apropiadas para el programa de la jornada.
A la hora de seleccionar las propuestas, se priorizarán aquellos casos de éxito o proyectos que supongan una innovación tecnológica destacable, se adecuen a una de las tres áreas temáticas de la jornada (digitalización, automatización y electrificación) y no tengan un contenido meramente publicitario o comercial.
Las fechas clave a tener en cuenta son las siguientes:
- Recepción de propuestas – Nueva Fecha límite: 26 de marzo de 2019.
- Propuestas seleccionadas - Fecha de confirmación: a partir del día 31 de marzo de 2019 se comunicará al interesado el resultado de su propuesta.