El liderazgo digital y sostenible del sector a debate en el congreso construyes! 2022

Tecnología e Innovación
26 Sep 2022

Más de 150 profesionales asistirán los días 29 y 30 de noviembre a la V edición del Congreso de Innovación Tecnológica en Construcción y Maquinaria

El sector de la construcción está experimentando una profunda transformación a lo largo de toda su cadena de valor con el fin de modernizarse, adaptarse a las tendencias tecnológicas del siglo XXI, posicionarse a la altura de los sectores más tecnológicos del país y alinearse con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Los dos grandes vectores que van a regir este proceso de cambio son la transformación digital y la transición ecológica

Bajo esta premisa, los días 29 y 30 de noviembre de 2022 se celebrará en Madrid la V edición del congreso referente en materia de innovación tecnológica en construcción y maquinaria. El lema elegido para esta nueva edición «Liderazgo digital y sostenible, construyendo para las personas y el entorno» tiene mucho que ver con los cambios en los que está inmerso el sector de la construcción para afrontar esta doble transición digital y ecológica.

El programa contará con cinco sesiones temáticas en las que más de 30 profesionales de reconocido prestigio compartirán su visión estratégica, su conocimiento y experiencia sobre los últimos avances tecnológicos en esta transición verde y digital y las tendencias que impactarán más significativamente al sector de la construcción en los próximos años. 

En la primera sesión del congreso se abordarán distintos temas de especial transcendencia para el sector de la construcción, comenzando por la situación y perspectivas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El contexto energético actual, los retos medioambientales y el marco de la taxonomía de la UE, serán también objeto de debate en este bloque. Igualmente, se abordará el problema de la falta de mano de obra cualificada y el papel que tiene la formación para hacer frente a esta situación.

En la segunda sesión se analizarán las tendencias actuales y futuras más disruptivas de toda la cadena de valor del sector, con la participación de ponentes pertenecientes a diferentes entidades, Gran Empresa, Pyme, Startups, empresas tecnológicas, Centro Tecnológicos, Universidades y Asociaciones sectoriales, que presentarán su particular visión y darán respuesta a todas las cuestiones desde los diferentes perfiles que hay en la cadena de valor del sector construcción.

En la tercera sesión se analizará, desde diferentes perspectivas y a través de los diferentes niveles de la madurez de la tecnología, cómo llega la innovación al sector, desde su ideación hasta su transferencia a las empresas. Participarán representantes con alto posicionamiento en el sector de Universidades, Centros Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos sectoriales e industriales.

En la cuarta sesión, fabricantes, distribuidores y alquiladores de maquinaria debatirán sobre el futuro de la industria de la maquinaria de construcción. El sector de la construcción demanda cada vez más máquinas inteligentes que mejoren la productividad del trabajo, lo hagan más fácil y eficiente, pero que al mismo tiempo sean seguras y respetuosas con el medio ambiente. Esta edición se dejará de hablar solo de tecnologías para afrontar este reto de forma global, desde la planificación y el análisis de la estrategia de las empresas.
 
En la última sesión se desvelarán todas las claves sobre innovación de infraestructuras, dando a conocer los nuevos retos a los que se enfrenta el sector en esta materia. Profesionales de departamentos de Innovación y/o Maquinaria de empresas del sector analizarán la situación actual desde un punto de vista práctico y abordarán los retos a los que nos enfrentamos en el futuro de las infraestructuras.

construyes! es un congreso impulsado y organizado por ANMOPYC, CNC, ITAINNOVA, PTEC y SEOPAN, cuyo fin es ofrecer un espacio de encuentro donde poder compartir conocimientos, tecnologías, innovaciones y tendencias de futuro en el ámbito de la maquinaria y de los procesos constructivos.

Algunas de las organizaciones y empresas que ya han confirmado su presencia en esta edición son: ANCI, AUTODESK, BILDIA, COMANSA, CTCON, DRAGADOS, FERROVIAL, FINANZAUTO, HIMOINSA, ITAINNOVA, JCB, LOXAMHUNE, MINCOTUR, NEINAR HOMES, PUTZMEISTER, SACYR, SIGNEBLOCK, TECNALIA, UNE. 

construyes! es una oportunidad única para aquellas empresas que deseen dar a conocer sus productos y servicios al público profesional que asistirá al evento tecnológico de referencia del sector de la construcción. Para esta V edición, están dado su apoyo al congreso como patrocinadores: UNE, IMPLASER y TELE RADIO.

Toda la información del congreso está disponible en: http://construyes.technology


próximas actividades
MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO
Misión Comercial
02
Mayo
2025
30
Mayo
2025

MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO
Misión Comercial
02
Junio
2025
30
Junio
2025

MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO

Inscripciones cerradas solicitar información
CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO
Feria
18
Junio
2025
21
Junio
2025

CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO

Datos de la feria

Denominación:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Descripción: 7th International Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Fechas: 22 al 25 de Mayo

Web: https://cspi-expo.com/

Recinto: Makuhari Messe International Exhibition: https://www.m-messe.co.jp/en/?hl=es

Organizador:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo Executive Committee

Periodicidad: Anual

Sectores: 

  • maquinaria de obra de construcción
  • maquinaria de perforación
  • maquinaria de transporte
  •  máquina niveladora de suelo
  • máquina para mejora del suelo
  • maquinaria para carreteras
  • maquinaria para túneles
  • equipo y servicios relacionados con el mantenimiento de carreteras
  • equipo de medición y pesaje
  • instrumentos de medición/aplicados para medición
  • productos NETIS
  • tecnología/método de construcción
  • vehículo para trabajos aéreos/plataforma de trabajo aéreo
  • camión/vehículo de transporte
  • materiales de seguridad y protección
  • andamios/andamios colgantes
  • generadores, máquinas de soldadura, equipo de iluminación
  • equipo para hormigón
  • equipo para medio ambiente
  • software/aplicaciones relacionadas con la construcción
  • otros equipos relacionados con la construcción y topografía

Datos de la última edición (2024)

Expositores: 450

Visitantes: 47.294 profesionales procedentes de 29 países

Área de exposición: 48.000 m2 además del área de demostraciones para ver a los equipos trabajando

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO
Misión Comercial
01
Julio
2025
31
Julio
2025

MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.