La importancia de la metodología BIM en la maquinaria de construcción

Gran interés mostrado en este webinar organizado por Anmopyc y PTEC
El pasado 23 de febrero, Anmopyc, y la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC), en colaboración con la CNC y la Alianza Eleva, celebraron un webinar tecnológico titulado 'Maquinaria de construcción: una aproximación a la metodología BIM', con alrededor de 100 inscritos, lo que demuestra el creciente interés que suscita esta metodología de trabajo en nuestro sector.
Distintos ponentes experimentados en esta metodología, nos acercaron el Bim al sector de construcción en general y a la maquinaria y equipos en particular. Como señalaba Sergio Serrano, director técnico de Anmopyc en la introducción del webinar, cada vez más administraciones públicas en todo el mundo obligan a utilizar la metodología del Building Information Modeling (BIM) a la hora de proyectar y ejecutar obras de construcción. De hecho, en España ya es obligatorio implementar el BIM en todas las obras que tengan financiación pública.
Lo temas y ponentes fueron los siguientes:
- Introducción al BIM:
Asier Mediavilla, Investigador (TECNALIA)
- Digitalización de maquinaria, equipos y su distribución en el canal de técnicos y constructoras:
Mario Ortega, Managing Director (BIMobject Spain & Portugal & LATAM)
- Qué esperan los usuarios de herramientas BIM de los fabricantes de maquinaria
Fernando Valderrama, Consultor (RIB Spain)
- Ejemplos y casos de éxito del BIM aplicado a equipos:
- Modelo digital BIM de Seguridad y Salud
Carlos Lozano, Responsable Servicios de Seguridad y Salud (Fundación Laboral de la Construcción)
- Modelado 3D de grúas torre para BIM
Javier Militino, Marketing Manager (COMANSA)
-
Oscar Atienza, Director de Operaciones (RIWAL)
Puede leer un contenido más amplio del webinario BIM realizado, en la siguiente publicación de Interempresas
Puede acceder a las presentaciones y grabación del evento en este enlace.