Nueva reunión del Comité Técnico de ANMOPYC
.jpg)
El pasado 23 de noviembre se reunió por tercera vez el Comité Técnico de ANMOPYC en las instalaciones del ITA con la presencia de representantes de empresas asociadas de diversos subsectores.
La reunión siguió el guión marcado por la líneas de actuaciones previstas en el plan estratégico, y como se puede observar tanto en el documento de conclusiones como en la presentación se habló de temas relacionados con los siguientes ámbitos:
- Proyectos sectoriales horizontales relacionados con la gestión y la estrategia: Planes Tecnológicos, proyecto para desarrollar metodologías que permitan a las empresas integrar sus proyectos de innovación en el marco de su estrategia empresarial; y Customización en Masa, proyecto que pretende acercar a las empresas las técnicas que permiten flexibilizar procesos y procedimientos de cara a ofrecer productos adaptados a las diferencias marcadas por la cada vez mayor dispersión de los mercados globales.
- Proyectos relacionados con la evolución de la gama de productos actuales y con el desarrollo de nuevos conceptos de máquinas: Pasmac, proyecto para avanzar en la aplicación de las TICs en la maquinaria, tomando como caso práctico la comunicación entre máquinas y la comunicación entre máquinas y sistemas centrales en la cadena de suministro de hormigón a obra; y Robotunel, estudio de viabilidad técnica para avanzar en tecnologías de perforación, posicionamiento y sostenimiento, con la posibilidad de integrarlas en robots destinados a desarrollar túneles de pequeño diámetro.
- Desarrollo de una oferta formativa propia de ANMOPYC, de cara a desarrollar cursos especializados orientados a aquellos temas específicos de interés para el sector y que no están cubiertos por la oferta generalista.
- Asesoramiento de ANMOPYC en legislación y normativa aplicable al sector, ampliando el campo de actuación a todos los países objetivo de exportación, es decir aplicando los conocimientos que se atesoran en esta materia en el ámbito europeo a otras zonas geográficas.
- Asesoramiento de ANMOPYC en busqueda de financiación para proyectos de I+D+i a través de convocatorias públicas gracias al acuerdo firmado con el CDTI para que ANMOPYC forme parte de la Red PIDI.
- Presencia en la Plataforma Tecnológica de la Construcción (PTEC), foro en el que se desarrollan las agendas estratégicas en I+D+i para el sector de la construcción y de donde surgen los proyectos colaborativos en este ámbito.
Por otro lado las empresas aprovecharon para poner en común sus experiencias y expectativas, analizando la situación actual y compartiendo aquellas estrategias que pueden reflejar sus necesidades futuras con respecto a las acciones conjuntas y colaborativas que se pueden desarrollar en el ámbito de la asociación.
Para más información contactar con bbentura@anmopyc.es