PROYECTO CIRCULARMAQ

Tecnología e Innovación
28 Nov 2022

Incorporación de criterios de circularidad en el diseño, desarrollo y uso de maquinaria

El actual sistema de producción lineal basado en extraer, producir, consumir y desechar contribuye directamente a la degradación de los entornos naturales y no atiende a las necesidades de un mercado que exige cada día una mayor responsabilidad social y ambiental. Para dar respuesta a este desafío, la economía circular se postula como una propuesta prometedora al conectar el ecodiseño de productos y servicios, la recuperación y revalorización de recursos y de energía y la generación de modelos de negocios innovadores.

 

El Clúster de Maquinaria de Construcción (ANMOPYC), el Clúster de Bienes de Equipo de Castilla y León (CBECyL), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) y las empresas ENARCO, FRUMECAR y RIGUAL han unido fuerzas para poner en marcha el proyecto CIRCULARMAQ.

 

El proyecto CIRCULARMAQ tiene como objetivo principal la investigación industrial de soluciones basadas en la innovación tecnológica (tecnologías digitales) que promuevan la incorporación de criterios de circularidad en el diseño, desarrollo y uso de maquinaria.

 

CIRCULARMAQ pretende abordar el reto de que los fabricantes de maquinaria de construcción y de bienes de equipo comiencen a incorporar los conceptos de la economía circular en su actividad industrial. Aquellos fabricantes que apuesten por la aplicación de los principios de la economía circular y la digitalización tendrán más posibilidades de figurar entre los líderes del futuro.

 

La metodología y procedimiento digitales para el diseño y desarrollo de maquinaria con criterios de circulación que se van a desarrollar en este proyecto pretende sentar las bases para impulsar entre los fabricantes de maquinaria un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de las máquinas se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, en el que se reduzcan al mínimo la generación de residuos y se aprovechen con el mayor alcance posible los residuos que no se puedan evitar.

 

El presente proyecto ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española (AEI-010500-2022b-329).



image.png



próximas actividades
SENCON 2025, Dakar, 6 - 8 FEBRERO
Feria
06
Febrero
2025
08
Febrero
2025

SENCON 2025, Dakar, 6 - 8 FEBRERO

Datos de la feria

Denominación: SENCON 2025

Descripción: 10th International Construction Materials and Machinery Exhibition

Fechas: 6 al 8 de Febrero

Web: https://www.senconexpo.com/

Entidad organizadora: HAGE GROUP: https://www.hagegrup.com/home-page/

Recinto: Centre des Expositions de Diamniadio, Dakar

Periodicidad: Anual

Sectores: 

  • Maquinaria de construcción y equipo pesado
  • Edificios prefabricados, sistemas de construcción
  • Macroestructuras
  • Equipos para estructuras interiores e infraestructuras
  • Climatización
  • Herramientas manuales
  • Generadores, automatización
  • Interiorismo e Iluminación
  • Aislamiento y químicos para construcción
  • Energías renovable
  • Tecnologías de agua
Datos edición anterior (2024):

Superficie de exposición: 5.300 m2
Expositores: 230
Visitantes: 8.340
Países expositores: 20
Pabellones nacionales: 5
Reuniones B2B: 800

Inscripciones cerradas solicitar información
BAUMA MEDIA DIALOG 2025, MÚNICH, 18 - 19 FEBRERO
Jornada
18
Febrero
2025
19
Febrero
2025

BAUMA MEDIA DIALOG 2025, MÚNICH, 18 - 19 FEBRERO

Inscripciones cerradas solicitar información
UZBUILD 2025, Tashkent, 25 - 27 FEBRERO
Feria
25
Febrero
2025
27
Febrero
2025

UZBUILD 2025, Tashkent, 25 - 27 FEBRERO

Datos de la feria

Denominación: UZBUILD 2025

Descripción: 26th Uzbekistan International Construction Exhibition

Fechas: 25 al 27 de Febrero

Web: https://uzbuild.uz/

Entidad organizadora: ITECA Exhibitions, https://iteca.uz/

Recinto: Uzexpocentre NEC, Tashkent

Periodicidad: Anual 


Datos edición anterior (2024):

Superficie de exposición: 15.000 m2

Expositores: 450

Visitantes: 13.000

Países expositores: 19

Pabellones nacionales: 5


Sectores

  • Equipos de construcción
  • Materiales de construcción y edificación
  • Herramientas
  • Cerámica y piedra
  • Fachadas y elementos exteriores
  • Interiorismo e iluminación
  • Inmuebles
  • Tecnologías verdes
Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN DE ESTUDIO A NEPAL 2025, MARZO
Misión Comercial
01
Marzo
2025
31
Marzo
2025

MISIÓN DE ESTUDIO A NEPAL 2025, MARZO

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.