PROYECTO IDMACHINERY Fase II
Segunda fase del proyecto para el desarrollo de un modelo de identidad digital soberana con tecnología Blockchain para la maquinaria industrial
Desde sus comienzos, la
tecnología Blockchain está ligada a la identidad digital y en su gran potencial
para transformar la forma en cómo podemos identificarnos, tanto a las personas
como también los bienes físicos, para conseguir que estos procesos sean mucho
más seguros y eficientes.
La Identidad Digital Soberana
(IDS) pone sobre la mesa una propuesta revolucionaria e innovadora para ofrecer
esta posibilidad y resolver así problemas, inconvenientes y desafíos que
presentan hoy los sistemas de identificación, autenticación y autorización, tanto
presenciales como electrónicos, relacionados con regulación y estándares,
tecnología y seguridad. Para la consecución de este objetivo, este modelo
combina dos tecnologías innovadoras: las carteras digitales (o wallets) y los
registros descentralizados de información.
Los clústeres nacionales
representativos de la maquinaria de construcción (ANMOPYC) y de la
máquina-herramienta (AFM), junto con el clúster aragonés de maquinaria agrícola
(CAMPAG), ITAINNOVA y WIMBITEK como centro tecnológico de referencia y empresa
especializada en la tecnología de Blockchain respectivamente y en colaboración
con las empresas SIMA, ONA y BMC que participan en este proyecto, estamos
decididos a apostar y a liderar la iniciativa para sentar las bases de la
identificación digital de la maquinaria industrial mediante tecnologías
Blockchain/DLT. Presentamos este proyecto porque creemos en su potencial como
tecnología innovadora y somos conscientes de la gran oportunidad que puede
suponer su pronta adopción, sin olvidar el papel transformador e incentivador que
con lo anteriormente mencionado conseguirá la industria del sector.
El cometido de este proyecto de
investigación desarrollado en dos fases complementarias consiste en el
desarrollo y posterior implantación de una IDS con Blockchain/DLT para las
máquinas industriales. Los resultados de la Fase I fueron una prueba de
concepto del modelo de identidad digital para diferentes tipos de máquinas
industriales.
Dentro de la Fase II se busca cumplir
el objetivo global del proyecto de diseñar una plataforma de identidad digital
a un nivel de desarrollo Alpha testing. Para ello se marcan como objetivos a
conseguir en esta fase la revisión de la definición y análisis de
requerimientos obtenidos de la anterior fase del proyecto, el desarrollo de un
framework de identidad digital para maquinaria, la definición y el diseño de
una plataforma de identidad digital y el desarrollo tanto de un demostrador,
así como de la posibilidad de explotación de los resultados del proyecto.
El presente proyecto ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI en la convocatoria correspondiente al año 2023 para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española (AEI-010500-2023-300).