REBUILD 2024 superó todas las expectativas y demuestra la fortaleza del sector de la construcción

Esta edición congregó a expertos de todo el mundo que han puesto en valor la vocación del sector por ser más industrializado, circular, digitalizado y comprometido con el bienestar de las personas
REBUILD 2024 cerró el pasado 22
de marzo sus puertas afianzando la construcción industrializada como el nuevo
motor económico del país en el que se están levantando oportunidades de negocio
y de mejora social. Por ello, un total de 25.597 profesionales de la
edificación se congregó en la cumbre, de la cual ANMOPYC fue colaborador, a fin
de descubrir todo lo que supone la industrialización del sector y conocer de
primera mano las novedades que han surgido en el mercado en los últimos meses.
En este sentido, las encargadas
de presentar las innovaciones industrializadas, sostenibles y tecnológicas fueron
las 587 firmas expositoras que se citaron en REBUILD. En conjunto, dieron a
conocer más 2.600 soluciones para interiores, cocina y baños, y en categorías
como la iluminación, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia
energética, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas
constructivos industrializados en 2D o 3D, entre otras.
En el marco de REBUILD 2024 tuvo lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que reunió a 628 expertos de todo el mundo, los cuales dieron su visión sobre el futuro de la construcción hacia un sector más industrializado, circular, digitalizado, adaptado en el entorno y que procure por el bienestar de los usuarios. En este sentido, la principal conclusión fue la evolución hacia la industrialización, que se erige como respuesta a los desafíos actuales de la falta de vivienda asequible, el alto impacto medioambiental, o la falta de talento.