Webinario sobre descarbonización, sostenibilidad y su influencia en la competitividad empresarial

Tecnología e Innovación
26 May 2023

Durante el webinar se trataron aspectos relevantes sobre estos temas de tanta actualidad

El pasado 18 de mayo, ANMOPYC realizó un webinario en colaboración conjunta con TECNALIA sobre la relación con el nuevo paradigma de sostenibilidad que las empresas han de implantar para adaptarse a los nuevos escenarios demandados por la sociedad.

Algunas de estas materias para alcanzar este nuevo modelo socioeconómico son la descarbonización y la sostenibilidad, que a su vez han de ir de la mano de la rentabilidad necesaria para hacer que una empresa siga siendo competitiva.

Para ayudar a los asistentes a buscar la comprensión y el equilibrio entre las relaciones existentes entre estas materias, los ponentes expusieron las múltiples relaciones entre ellas.

Durante la apertura conjunta del presente webinario realizada por Jorge Cuartero, Director Gerente de ANMOPYC y Sergio Serrano, Director Técnico de ANMOPYC, mencionaron el marco actual europeo y nacional, a nivel normativo, en el cual las empresas tienen adaptarse para conseguir los objetivos de sostenibilidad y neutralidad que la UE y España quieren conseguir para antes de 2050.

Para continuar, durante la primera ponencia realizada por Jorge Arnal, Investigador y experto en Economía circular de TECNALIA, se presentó la actual problemática ambiental actual y los factores que influyen en la medición de la sostenibilidad de una empresa. Se presentaron los diferentes métodos y normativa asociada al cálculo de la huella de carbono, tanto de producto como organizacional. Otros aspectos importantes, como la huella hídrica, huella de agua, huella ambiental, circularidad y ecodiseño también fueron tratados en la exposición.

Seguidamente, Asier Maiztegi, Responsable de estrategia y desarrollo de negocio para la descarbonización en TECNALIA, estuvo presentando la perspectiva actual desde el punto de vista empresarial y cómo poder realizar una descarbonización competitiva, apostando por la innovación para ello y manteniendo siempre en mente la rentabilidad.

Para finalizar las ponencias, Garbiñe Manterola, Directora de Transferencia tecnológica en la Alianza Vasca para la Investigación y el Desarrollo, expuso el plan de finanzas sostenibles de la UE, dándonos una visión general sobre la taxonomía y cómo el uso de ésta afecta actualmente a las empresas y cómo va a seguir mancando a futuro de éstas.

El webinar terminó con una mesa redonda, donde los ponentes resolvieron las dudas que los asistentes les expusieron, aportando mayor valor formativo al webinario a través de las respuestas dadas.

Puedes visionar el webinario realizado en el siguiente enlace.


próximas actividades
MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO
Misión Comercial
02
Mayo
2025
30
Mayo
2025

MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO
Misión Comercial
02
Junio
2025
30
Junio
2025

MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO

Inscripciones cerradas solicitar información
CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO
Feria
18
Junio
2025
21
Junio
2025

CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO

Datos de la feria

Denominación:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Descripción: 7th International Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Fechas: 22 al 25 de Mayo

Web: https://cspi-expo.com/

Recinto: Makuhari Messe International Exhibition: https://www.m-messe.co.jp/en/?hl=es

Organizador:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo Executive Committee

Periodicidad: Anual

Sectores: 

  • maquinaria de obra de construcción
  • maquinaria de perforación
  • maquinaria de transporte
  •  máquina niveladora de suelo
  • máquina para mejora del suelo
  • maquinaria para carreteras
  • maquinaria para túneles
  • equipo y servicios relacionados con el mantenimiento de carreteras
  • equipo de medición y pesaje
  • instrumentos de medición/aplicados para medición
  • productos NETIS
  • tecnología/método de construcción
  • vehículo para trabajos aéreos/plataforma de trabajo aéreo
  • camión/vehículo de transporte
  • materiales de seguridad y protección
  • andamios/andamios colgantes
  • generadores, máquinas de soldadura, equipo de iluminación
  • equipo para hormigón
  • equipo para medio ambiente
  • software/aplicaciones relacionadas con la construcción
  • otros equipos relacionados con la construcción y topografía

Datos de la última edición (2024)

Expositores: 450

Visitantes: 47.294 profesionales procedentes de 29 países

Área de exposición: 48.000 m2 además del área de demostraciones para ver a los equipos trabajando

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO
Misión Comercial
01
Julio
2025
31
Julio
2025

MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.