Ayudas de Certificación Internacional 2025

La Cámara de Comercio de España apoya a las empresas en la obtención de certificaciones internacionales para la comercialización de sus productos fuera de la UE
El 25 de abril se ha publicado en el BOE el anuncio de la convocatoria
de la Línea de Ayudas 2025 de Certificación Internacional del
Programa de "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización" de la
Cámara de Comercio de España, en el marco del PRTR.
Esta ayuda está concebida para apoyar a empresas españolas de cualquier tamaño en los costes derivados de la obtención de certificaciones para la comercialización internacional de sus productos y servicios fuera de la UE, con el fin de facilitar el acceso a nuevos mercados y/o clientes, así como mejorar el valor añadido de sus exportaciones.
En esta línea se incluyen tanto las certificaciones obligatorias, como las voluntarias, siempre que éstas se dirijan a la actividad exportadora de la empresa (en el caso de las certificaciones voluntarias, la empresa deberá acreditar su condición de empresa exportadora).
¿Qué se financia?
Dentro de esta convocatoria se financiarán exclusivamente los gastos vinculados al proceso de certificación (homologaciones y registros, incluidos) de los productos y servicios de las empresas en mercados fuera de la UE, tales como:
- Gastos de emisión de la certificación.
- Gastos del registro del producto para su homologación en organismos fuera de la UE.
- Gastos de consultoría necesarios para llevar a cabo la certificación/homologación.
- Gastos de envío de muestras, de devolución al acabar los ensayos y/o destrucción de las muestras.
- Gasto de los ensayos de laboratorio (en España o en destino).
- Gastos de los ensayos o de investigaciones clínicas necesarios para certificar/homologar los productos.
- Gastos de auditorías, en caso de ser precisas y siempre relacionadas con el proceso de certificación/homologación.
- Gastos por renovación/mantenimiento de certificados, si bien tendrán carácter prioritario en lo que a apoyo se refiere, certificaciones de primer año.
- Gastos de traducción de documentos (p.e. manuales de instrucciones) necesarios para la obtención de la certificación/homologación subvencionada.
¿Cuál es la ayuda?
Las ayudas consistirán en una subvención del 80 por ciento del presupuesto subvencionable para apoyar los costes derivados de la obtención de las certificaciones internacionales, con los siguientes límites de ayuda máxima por empresa en función de su facturación:
- Empresas con facturación entre 300.001 y 1.000.000 euros: 20.000 euros de ayuda máxima sobre un presupuesto máximo elegible de 25.000 euros.
- Empresas con facturación entre 1.000.001 y 5.000.000 euros: 75.000 euros de ayuda máxima sobre un presupuesto máximo elegible de 93.750 euros.
- Empresas con facturación a partir de 5.000.001 euros: 150.000 euros de ayuda máxima sobre un presupuesto máximo elegible de 187.500 euros.
Estas ayudas están sometidas a régimen de mínimis.
Para poder ser considerados como subvencionables, las certificaciones y sus gastos asociados deberán estar comprometidos, ejecutados y pagados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
Los gastos realizados serán subvencionables sólo si el proceso de certificación o renovación ha finalizado antes del 15 de junio de 2025, debiendo aportarse evidencia de la certificación o renovación en el momento de la justificación. El pago de la ayuda se efectuará con posterioridad a la justificación.
¿Cómo presentar la solicitud?
La solicitud con las certificaciones propuestas junto con la documentación pertinente deberá presentarse a través del formulario habilitado en la Sede electrónica de la Cámara de Comercio de España. Sólo se admitirá la presentación de una solicitud por empresa.
El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará a las 09:00h (hora peninsular) del lunes 28 de abril de 2025 y finalizará a las 14:00h (hora peninsular) del día 23 de mayo de 2025.
Las ayudas se concederán por orden de registro de la solicitud en la Sede Electrónica hasta que se agote el presupuesto asignado a esta convocatoria (10.500.000 €).
El texto de la convocatoria y sus correspondientes Anexos están disponibles tanto en la página web del programa como en la Sede electrónica de la Cámara de Comercio de España.
Más información:
Sergio Serrano (sserrano@anmopyc.es – 976 227 387)