Patronal y sindicatos del sector reclaman corregir los efectos negativos en las contrataciones
Piden modificar la Ley de Desindexación y la Ley de Contratos del Sector Público
En un encuentro informativo celebrado en la sede de la CNC, insistieron en la necesidad de reformar ambas leyes con el objeto de corregir los efectos negativos que están produciendo en las contrataciones.
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y las organizaciones sindicales sectoriales, CCOO del Hábitat y UGT FICA reclamaron al Gobierno, en una comparecencia conjunta, una modificación de la Ley de Desindexación y de su correspondiente referencia en la Ley de Contratos del Sector Público, ante el aumento de los costes en la construcción que han provocado, entre otros efectos negativos, que el 10% de las licitaciones y el 21% de las concesiones administrativas quedaran vacías, según los últimos datos de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación del Ministerio de Hacienda (Oirescon).
En el encuentro informativo celebrado en la sede de la patronal, el presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén, y los secretarios generales de CCOO del Hábitat y UGT FICA, Daniel Barragán y Mariano Hoya, respectivamente, insistieron en la necesidad de modificar ambas leyes para corregir esta situación que está afectando a las contrataciones públicas en general y, más concretamente, a las que se producen en el sector de la construcción.