SMOPYC 2020, ya se acerca a su objetivo

Agenda
23 Oct 2019

El Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería (SMOPYC) ve cada vez más cerca los 50.000 m2 de superficie expositiva que se marcó como objetivo para la edición de 2020.

A falta de seis meses para la cita, que tendrá lugar en Feria de Zaragoza del 1 al 4 de abril, ya han confirmado su presencia 248 empresas que han reservado 40.740 m2, muy cerca del objetivo que se había marcado de 50.000 m2.

A 8 de octubre, fecha en la que SMOPYC organizó en Madrid un desayuno de trabajo que tuvo un notable éxito de convocatoria, ya se han superado con creces los 35.000 m2 de la edición de 2017 y aún quedan muchas empresas por concretar la dimensión de sus stands aunque tienen pagada la preinscripción para 2020, así como un listado de marcas importantes que han mostrado su interés en participar, según anunció el equipo del certamen.

Luis Fueyo, director del salón, presentó las cifras y, a pesar de la incertidumbre en la política nacional y los efectos que tendrá sobre nuestro mercado las numerosas marejadas económicas internacionales como el ‘brexit’ o la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se atrevió a fijar en 45.000 m2 el mínimo para SMOPYC 2020, lo que se reflejará en pabellones casi completos del 3 al 9, cuya capacidad es de 60.000 m2, además de un área exterior de más de 6.600 m2 y la confirmación de las zonas de demostraciones en las plazas del recinto.

De las 248 empresas que tienen confirmada su participación, repiten 176 de la edición anterior y de los 72 nuevos nada menos que 43 debutan en SMOPYC, una señal inequívoca de que el mercado vuelve a colocar este certamen como cita ineludible para dar a conocer sus fabricados y/o representados en el mercado nacional. Porque si en algo insistió Fueyo en su presentación fue en el carácter ‘ibérico’ de la feria, de hecho en esta edición se dará especial protagonismo a Portugal como país preferente para las misiones comerciales, debido a que un gran número de expositores son distribuidores para toda la Península Ibérica. También se mantendrá el foco en el mercado del sur de Francia y en Latinoamérica, por contra quedan aparcadas las acciones con el norte de África cuyas empresas prefieren acudir al mercado francés.

En cualquier caso, Fueyo destacó que de los expositores de 2017, el 82% eran importadores o distribuidores de maquinaria, que reservaron el 81% de los metros cuadrados, lo que quiere decir que “un 80% de las empresas expositoras quiere una buena feria nacional”, así que los esfuerzos de Feria de Zaragoza se van a centrar en atraer a esos compradores nacionales de zonas como Galicia, Extremadura o Andalucía a los que tradicionalmente les cuesta más esfuerzo acudir a Zaragoza por las dificultades en la comunicación. Se da por hecho que, en relación con el aumento de la superficie expositiva, aumentará la cifra de visitantes que en 2017 se cerró en 55.317, aunque en este punto el director Comercial de SMOPYC solicitó encarecidamente que los expositores se involucren en la convocatoria, “debe ser una labor conjunta con la feria, trabajar juntos para ser activos en la llamada a los asistentes”.


Cena de gala

Para la edición de 2020, el director Comercial de SMOPYC anunció que se repetirán las acciones específicas para los jefes de compra de las grandes constructoras españolas, ampliando su estancia en feria algún día más, así como la instauración de un día dedicado al alquilador, segmento que en el mercado actual está protagonizando un porcentaje muy elevado de las compras de maquinaria, implementos y repuestos, tres de los cuatro pilares del certamen junto a los equipos para áridos y hormigón.

La gran novedad será una cena de gala prevista para la noche del jueves 2 de abril en el Palacio de Congresos de Zaragoza, donde se pretende convocar a oferta y demanda en un acto que se aprovechará para entregar los premios de SMOPYC, tanto en la categoría de novedades técnicas de los expositores como los Torres Quevedo para nuevas ideas de maquinaria dirigido a estudiantes de grado superior de Formación Profesional.

También se repetirá la exposición de los proyectos más reconocidos de las grandes constructoras españolas por el mundo, con la colaboración de SEOPAN, y la feria se desliga de la organización de jornadas técnicas para que el visitante circule libremente por los pabellones, aunque cederá sus renovadas instalaciones para que las empresas puedan realizar su propios eventos durante la celebración del certamen.

Entre las novedades que encontrará el visitante a nivel estético será el hall de recepción, inversión que se ha ampliado a la reparación en cubiertas y entradas, en señalítica, alumbrado y conectividad, también en la restauración con una nueva brasería, así como múltiples llamadas publicitarias ya que Feria de Zaragoza ofrece a partir de ahora todo su recinto para la explotación de la publicidad exterior.


Ver Noticia

próximas actividades
MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO
Misión Comercial
02
Mayo
2025
30
Mayo
2025

MISIÓN COMERCIAL A CAMBOYA 2025, MAYO

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO
Misión Comercial
02
Junio
2025
30
Junio
2025

MISIÓN COMERCIAL A MONGOLIA, JUNIO

Inscripciones cerradas solicitar información
CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO
Feria
18
Junio
2025
21
Junio
2025

CSPI EXPO 2025, TOKIO, 18 - 21 JUNIO

Datos de la feria

Denominación:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Descripción: 7th International Construction & Survey Productivity Improvement Expo

Fechas: 22 al 25 de Mayo

Web: https://cspi-expo.com/

Recinto: Makuhari Messe International Exhibition: https://www.m-messe.co.jp/en/?hl=es

Organizador:  Construction & Survey Productivity Improvement Expo Executive Committee

Periodicidad: Anual

Sectores: 

  • maquinaria de obra de construcción
  • maquinaria de perforación
  • maquinaria de transporte
  •  máquina niveladora de suelo
  • máquina para mejora del suelo
  • maquinaria para carreteras
  • maquinaria para túneles
  • equipo y servicios relacionados con el mantenimiento de carreteras
  • equipo de medición y pesaje
  • instrumentos de medición/aplicados para medición
  • productos NETIS
  • tecnología/método de construcción
  • vehículo para trabajos aéreos/plataforma de trabajo aéreo
  • camión/vehículo de transporte
  • materiales de seguridad y protección
  • andamios/andamios colgantes
  • generadores, máquinas de soldadura, equipo de iluminación
  • equipo para hormigón
  • equipo para medio ambiente
  • software/aplicaciones relacionadas con la construcción
  • otros equipos relacionados con la construcción y topografía

Datos de la última edición (2024)

Expositores: 450

Visitantes: 47.294 profesionales procedentes de 29 países

Área de exposición: 48.000 m2 además del área de demostraciones para ver a los equipos trabajando

Inscripciones cerradas solicitar información
MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO
Misión Comercial
01
Julio
2025
31
Julio
2025

MISIÓN INVERSA PRESCRIPTORES 2025, JULIO

Inscripciones cerradas solicitar información

recibe nuestro boletín de noticias

Consiento el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y actividades.
Consiento que mis datos sean tratados por Anmopyc para recibir comunicaciones comerciales. Consultar los terminos y condiciones
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analíticos. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar todas”, estarás consintiendo todas las cookies. Asimismo, puedes configurar o rechazar las mismas en nuestro Centro de Configuración de Cookies.