Grupo de Trabajo de Maquinaria Móvil

Los expertos de este GT ANMOPYC analizan el nuevo reglamento europeo de circulación por vía pública y el estudio sobre requisitos técnicos aplicable a la maquinaria móvil
El Grupo de Trabajo de ANMOPYC sobre Maquinaria Móvil reunió
a los expertos técnicos designados por los miembros de ANMOPYC el pasado 26 de
febrero en las instalaciones de JCB.
La reunión del GT sobre Maquinaria Móvil comenzó con un análisis pormenorizado de los aspectos clave del nuevo Reglamento (UE) 2025/14 que establece un sistema armonizado de homologación para las máquinas móviles no de carretera destinadas a circular por la vía pública, publicado en el Diario Oficial de la UE el 8 de enero de 2025.
A continuación, se debatió el Estudio Fka-TRL sobre los requisitos técnicos para la homologación de maquinaria móvil no de carretera, publicado por la Comisión en noviembre. Este estudio analiza el mercado y la normativa aplicada en distintos Estados miembros para definir un conjunto óptimo de requisitos y procedimientos de conformidad que garanticen la seguridad vial y reduzcan barreras en el mercado europeo. Las propuestas del presente estudio servirán de base para la adopción por la Comisión de un Reglamento delegado sobre los requisitos técnicos antes del 29 de enero de 2027.
Durante la reunión, se presentó la iniciativa del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) para la creación de un Laboratorio de I+D en Vehículos y Maquinaria Autónoma Inteligente y Conectada (LIVEMAUTIC) que se ubicará en MOTORLAND. Este centro buscará impulsar el desarrollo y ensayo de tecnologías para maquinaria y vehículos industriales autónomos, inteligentes y conectados. Para asegurar que el laboratorio responda a las necesidades del sector, ANMOPYC ha solicitado a sus empresas asociadas su visión sobre la infraestructura y equipamiento necesarios, así como las oportunidades de desarrollo tecnológico y servicios que podría ofrecer.