La UE modifica los plazos para los informes de sostenibilidad empresarial y diligencia debida

La nueva Directiva (UE) 2025/794 modifica los calendarios de aplicación de los requisitos de información sobre sostenibilidad y diligencia debida, otorgando a las empresas europeas más tiempo para adaptarse al marco normativo del Pacto Verde.
El Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado la Directiva (UE) 2025/794, publicada el 16 de abril de 2025 en el Diario Oficial de la Unión Europea, mediante la cual se modifican los plazos de aplicación de los requisitos de presentación de información sobre sostenibilidad y diligencia debida establecidos en las Directivas (UE) 2022/2464 y 2024/1760.
La publicación de esta Directiva forma parte del compromiso de la Comisión Europea de reducir la carga administrativa, mejorar la competitividad empresarial y simplificar el marco regulatorio, sin renunciar a los objetivos clave del Pacto Verde Europeo.
Entre las principales medidas adoptadas, destaca el aplazamiento de dos años en la obligación de presentar informes de sostenibilidad para las empresas con menos de 500 empleados. Las grandes empresas y entidades de interés público que sean sociedades de matrices de un grupo grande con una media superior a 500 empleados mantienen su obligación de declarar sus informes de sostenibilidad desde el 1 de enero de 2024.
Asimismo, se modifican los plazos relativos a la Directiva 2024/1760 sobre diligencia debida en sostenibilidad. Las empresas que tengan más de 3.000 empleados de media y hayan generado un volumen de negocios mundial superior a 900 millones de euros en el último ejercicio anterior al 26 de julio de 2028, empezarán a tener que cumplir las disposiciones de esta Directiva a partir del 1 de enero de 2029. Para el resto de las empresas, las obligaciones específicas de presentación de información, recogidas en el artículo 16 de dicha directiva, se activarán a partir de 2029 o 2030, según las características de cada empresa.
Debido a la urgencia de esa modificación, la Directiva entra en vigor al día siguiente tras su publicación, reafirmando el compromiso de la Unión Europea con una transición sostenible, ordenada y realista para el tejido empresarial europeo.