IMPLASER en la feria Interschutz en Alemania
Es la única empresa española de señalización fotoluminiscente presente en la feria
(En la imágen, el equipo de Implaser, liderado por Clemente Huerta, en Interschutz)
“Equipos, tácticas, tecnología: conectados para la protección y el rescate”. Ese ha sido el tema sobre el que ha girado la edición 2022 de Interschutz, la feria comercial líder mundial para los servicios de bomberos y rescate, protección civil, seguridad y protección. Ha tenido lugar en Hannover (Alemania) del 20 al 25 de junio.
Tras siete años, el evento ha recuperado la presencialidad. Esta edición se ha centrado en dos aspectos clave de la conectividad que están dando forma al sector: el uso de soluciones digitales innovadoras y una mayor colaboración entre las organizaciones e instituciones interesadas.
La feria ha abordado la creación de redes, el desarrollo de ideas, el debate de soluciones y la expansión internacional del sector. Esto sitúa a Interschutz como algo que va mucho más allá de una feria de productos. Ha sido un evento en el que se ha diseñado la arquitectura de seguridad sostenible a nivel mundial.
En cifras, el encuentro ha contado con más de 1.300 expositores, 85.000 visitantes de 61 países y más de 2.600 productos y soluciones exhibidos.
Implaser, único expositor español de señalización fotoluminiscente.
Implaser ha sido uno de los expositores de la feria. En concreto, la única empresa española centrada en señalización fotoluminiscente. Allí dio a conocer que es líder en señalización fotoluminiscente y de seguridad de Protección Contra Incendios (PCI). Vela por cumplir con todos los requisitos internacionales exigibles en cuanto al diseño, instalación, mantenimiento e inspección de la señalización de PCI para garantizar su seguridad jurídica.
También mostró que su amplia experiencia como fabricantes de señalización fotoluminiscente les ha llevado a especializarse además en todo tipo de señalización para túneles carreteros y ferroviarios (señalética luminiscente, luminarias, balizamientos, guiado LED…). Ha realizado proyectos para Metro de Quito, Sistema de Transporte Colectivo de México, Metro de Panamá, Metro de Madrid y Metro de Barcelona, así como numerosos túneles carreteros a lo largo de toda la Península Ibérica.
Compromiso con la investigación y el desarrollo
Sus laboratorios e instalaciones de I+D son muestra del compromiso de Implaser con la investigación y el desarrollo. Gracias a ellos, trabaja en mejoras como el desarrollo de señalización LED inteligente y planos de evacuación a través de tecnología móvil y realidad aumentada, y cuenta con partners tecnológicos como NaviLens para ofrecer sistemas de guiado inteligente.
Hasta Alemania también llevó las soluciones de accesibilidad con las que cuenta la empresa. Desde soluciones podotáctiles hasta señales braille, planos hápticos, sillas de evacuación, apoyos isquiáticos o bucles de inducción.