IMPLASER, nueva herramienta para afrontar proyectos de señalización de seguridad
IMPLACAD puede generar planos de ubicación del sistema de señalización de seguridad.
Implaser aporta la herramienta IMPLACAD para generar planos de ubicación del sistema de señalización de seguridad. Se pueden crear planos en CAD de instalación, mantenimiento, incluso generar los planos finales de evacuación.
A la hora de afrontar el estudio de un proyecto de señalización de seguridad hay algunos hándicaps que nos pueden hacer dudar sobre si lo realizado es lo correcto: conocer los criterios técnicos sobre los que realizamos la disposición de las señales; tener en cuenta la diferencia entre trabajar sobre un plano en 2D y la realidad de la instalación final sobre espacios 3D; y saber si la cantidad de señales lanzadas es la necesaria, por exceso o por defecto.
Sobre el primer hándicap, se echa en falta disponer de una guía normativa o reglamentaria que nos indique los criterios a utilizar, sobre todo de cara a la evacuación. Eso implica ir buscando sobre las generalidades que se establecen en los distintos textos normativos o legales, aplicar la base del sentido común…
Implaser cuenta con varias herramientas que pueden llegar a ayudar a ejecutar estos proyectos:
- Para generar la homogeneidad en la instalación física en el edificio, la empresa dispone del documento ‘Información técnica’. Es un resumen grafico sobre la instalación de la señalización de seguridad fotoluminiscente que ha tratado de extractar todos los comentarios realizados sobre instalación en los textos legales.
- Para crear un plano que consiga determinar la ubicación final, cuantía, tipo y modelo de señal que valga para el proyecto, la instalación y el mantenimiento del sistema, Implaser pone a disposición de clientes y profesionales el software gratuito IMPLACAD, para entornos CAD.
- Con el objetivo de ser homogéneos en la disposición y tipo de señal a utilizar, la compañía cuenta con el documento explicativo de IMPLACAD. Allí se determinan las reglas básicas para elegir el tipo de señal a utilizar y determinar su existencia.
- Ruta de evacuación. Se puede marcar la ruta de evacuación a señalizar.
- Insertar editar. Las señales se insertan desde la biblioteca de bloques. Antes de insertar una señal, ejecuta ‘Escálame’ para asegurar la correcta escala entre plano y señal.
- Adecua. Recorta la zona de visualización de la señal según su entorno.
- Balizar. Escoge escaleras, pared o suelo, dependiendo del elemento a balizar.
- Cobertura. Enciende o apaga la capa de zona de visualización de la señal.
- GLN. Visualiza el balizamiento con grosor de línea.
- Tabla. Genera el recuento total de señales y balizamientos en una tabla exportable a Excel.
- Zonas. Crea una tabla con cada una de las señales insertadas en la zona definida.
- Plano instalación. Realiza una copia del plano escalando las señales para su visualización durante su instalación.
- Etransmit. Empaquetado automático del plano para enviar y visualizar en cualquier equipo.
- Plano de evacuación. Genera con un solo clic la copia con los planos de evacuación del proyecto acorde a la nueva UNE 23032.